Mecanismos e instrumentos de participación ciudadana
​
Se informa que los principales mecanismos e instrumentos de participación ciudadana con los que cuenta este sujeto obligado son los siguientes:
​
-
a) Organismos Sociales: Instancias de participación ciudadana, de gestión y garantes del pleno ejercicio de los derechos ciudadanos establecidos en el orden jurídico municipal;
-
b) Organizaciones Vecinales: A las diversas formas en como los vecinos del Municipio se agrupan para la discusión de los asuntos de interés común para sus integrantes, la protección y cooperación mutua para solventar las necesidades compartidas y la mejora en su calidad de vida, así como la de su entorno;
-
c) Plebiscito: Mecanismo de participación ciudadana directa que se lleva a cabo a instancia del Consejo Municipal, mediante el cual se somete a consideración de los habitantes del Municipio en general, para su aprobación o rechazo, los actos o decisiones de gobierno, de manera previa a su ejecución;
-
d) Presupuesto Participativo: Mecanismo de gestión y de participación ciudadana directa, mediante la cual la población del Municipio en general, elige las obras públicas y programas a ejecutarse en un ejercicio fiscal, de entre un listado de propuestas, a efecto de determinar cuál es la priorización de la ciudadanía en relación a las obras públicas y programas a realizarse por el Municipio;
-
e) Ratificación de Mandato: Mecanismo de participación ciudadana directa y de rendición de cuentas, por medio del cual se somete a escrutinio de la población en general, la continuidad o no del Presidente Municipal
-
f) Referéndum: Mecanismo de participación ciudadana directa que se lleva a cabo a instancia del Consejo Municipal, mediante el cual los habitantes del Municipio en general, manifiestan su aprobación o rechazo de la creación, modificación, abrogación o derogación de reglamentos, decretos, acuerdos y disposiciones de carácter general aprobados por el Ayuntamiento
-
g) Foros de consulta o consulta popular: El mecanismo mediante el cual los habitantes del municipio, expresan sus opiniones respecto a temas de carácter público o impacto social que son consultados por la autoridad municipal.
-
h) consulta pública en materia de Desarrollo Urbano: El mecanismo mediante el cual se solicita a la ciudadanía, instituciones y dependencias, sus opiniones y propuestas sobre todos o algunos de los elementos de los planes y programas de desarrollo Urbano en los procedimientos de aprobación, revisión y actualización correspondiente.
-
i) iniciativa popular: Es la facultad que se otorga a la ciudadanía para ser capaz de crear y presentar proyectos de ley ante el poder legislativo, quien tendrá la obligación de estudiarlas y dictaminar conforme a lo previsto en la ley
Mecanismos de atención ciudadana
​
Ponemos a su disposición las oficinas:
Contraloría Municipal
Domicilio: Silvestre Barajas #49 Centro, Villa Hidalgo, Jalisco
Teléfono: (495) 968 0270, 968 0450, 968 0550
Correo electrónico: contraloria@gobiernodevillahidalgo.mx
Unidad de Transparencia
Domicilio: Silvestre Barajas #49 Centro, Villa Hidalgo, Jalisco
Teléfono: (495) 968 0270, 968 0450, 968 0550
Correo electrónico: transparenciavh18.21@gmail.com
Otros medios de contacto: